3 CUOTAS SIN INTERES • 10% OFF CON TRANSFERENCIA
Jeanne Toussaint: la Pantera de Cartier y su revolución creativa.

Jeanne Toussaint: la Pantera de Cartier y su revolución creativa.

Lore Fryd | Diseño en Accesorios

Publicado originalmente: 04/02/2024  Actualizado: 21/09/2025

 

Jeanne Toussaint (1887–1976)
Nació en Bélgica, en una familia humilde. Muy joven se fue a París, donde comenzó a trabajar como modista.

 

Alta sociedad y encuentro con Cartier
Se introdujo en la alta sociedad parisina por su encanto, volviéndose amiga de personalidades de la época, como Coco Chanel. Así conoció a Louis Cartier en 1913; él quedó fascinado y quiso contratarla para la firma.

 

La primera pantera (1914)
En 1914, Jeanne Toussaint, apodada “La Pantera” por su carácter y amor por los felinos, diseñó su primera joya para Cartier: una pulsera de diamantes y ónix con una mancha de pantera.

Musa y compañera de Louis Cartier
Se convirtió en su musa. La relación comenzó en 1917; fueron inseparables y nunca se casaron.

 

Directora Artística (1933–décadas)
En 1933, Louis la nombró Directora Artística de Alta Joyería de Cartier, cargo que mantuvo por más de treinta años.

 

Materiales y accesibilidad
Bajo su dirección, la firma incorporó piedras semipreciosas y materiales menos convencionales, creando joyas lujosas pero accesibles.

La Panthère, símbolo de la casa
Su contribución más famosa fue la introducción de la pantera (Panthère) como símbolo icónico de Cartier, emblema de mujeres fuertes e independientes.

Dirección creativa e impacto
Aunque no era orfebre, se convirtió en una de las directoras creativas más influyentes, liberando la joyería de las restricciones de la época e introduciendo joyas de día y de noche.

 

Fallecimiento y legado
Falleció en 1976 en París. Su legado vive en las creaciones de la Casa Cartier. La Pantera de Cartier sigue siendo uno de los iconos más reconocibles de la marca.

Fotos: Pinterest

Contenido Original de Lore Fryd. ©2025.