3 CUOTAS SIN INTERES • 10% OFF CON TRANSFERENCIA
Elsa Triolet: literatura, vanguardia y joyas de vidrio y aluminio.

Elsa Triolet: literatura, vanguardia y joyas de vidrio y aluminio.

Lore Fryd | Diseño en Accesorios

Publicado originalmente: 15/08/2024  Actualizado: 21/09/2025

 

Elsa Triolet (1896–1970)
Fue una escritora nacida en Rusia que luego se trasladó a Francia. Se casó con el poeta Louis Aragon y se convirtió en una figura clave de la literatura francesa; y, aunque es más conocida por su obra literaria, fue también una talentosa diseñadora de joyas.

Materiales accesibles y posguerra
Trabajó con vidrio y aluminio, materiales inusuales y accesibles usados en la posguerra por la escasez de metales preciosos. Con ello acercó la idea de alta joyería a un público más amplio.

Surrealismo y colaboraciones
No fue diseñadora “tradicional”, pero estuvo vinculada al diseño de joyas surrealistas en los años 20 y 30, colaborando con Jean Cocteau y Pablo Picasso. En la década de 1920 creó piezas únicas para la Unión de Artistas Rusos en París, influenciada por el constructivismo ruso. Durante la Segunda Guerra Mundial fue activa en la Resistencia Francesa.

Ideas, símbolos y memoria
Su influencia aportó una perspectiva artística y vanguardista a la joyería: no eran solo adornos, sino expresiones de ideas y conceptos (lucha interna, amor, identidad).

Obra conservada y legado
Hoy, las piezas de aquella época son obras coleccionables. Su colección de museo suma 56 piezas: collares, pulseras, un cinturón, aros y una valija.
El legado de Elsa Triolet permanece como puente entre arte y movimientos culturales, clave para entender la evolución de la joyería. Falleció en 1970, recordada por su compromiso literario y social.

“Crear es tan difícil como ser libre”. — Elsa Triolet.

 

Fotos: Pinterest

Contenido Original de Lore Fryd. ©2025.